Autores:
Fabiana Verónica Giovannini
Gustavo Cimadevilla
Cezar Augusto Miranda Guedes
Autores:
Fabiana Verónica Giovannini
Gustavo Cimadevilla
Cezar Augusto Miranda Guedes
El presente trabajo comparte las principales contribuciones del concepto de rurbanidad para el entendimiento de lo que sucede en nuestras sociedades con pretensiones de modernidad, desde una perspectiva vinculada a la convergencia entre la comunicación, el desarrollo y las problemáticas urbano-rurales en clave sociocultural.
Este texto se ocupa de analizar un caso de actores bajo condiciones de vulnerabilidad en el que la ilusión los envuelve para tornarlos protagonistas. Se trata de actores rurbanos, catadores de residuos, que por una política municipal son invitados a dejar sus clásicos carros y caballos para reemplazarlos por motocargas que faciliten su tarea.
Desde el encuentro y el re-conocimiento del otro como sujeto de saber, nos adentramos en el
mundo rurbano, sus objetos, prácticas y escenarios característicos.
Con ellos y desde sus relatos, descubrimos que detrás de esos “simples” carros y caballos hay un
modo de vida, una vida vivida que merece y demanda ser reconocida.
“Más que carros y caballos”…para que los significados afloren, para que los objetos se carguen de
densidad, para escuchar y leer las narraciones de quienes se ganan la vida y miran la ciudad desde un
carro.