SITIO OFICIAL COMUNICACIÓN Y RURBANIDAD

Un sitio documental y de diálogo académico para todos aquellos interesados en los fenómenos socioculturales de interacción entre lo urbano y lo rural y su síntesis rurbanas.

Novedades

COMUNICACIÓN PÚBLICADE LA CIENCIA (CPC) EL CAFÉ CIENTÍFICO DE LA UNRC

COMUNICACIÓN PÚBLICADE LA CIENCIA (CPC) EL CAFÉ CIENTÍFICO DE LA UNRC

Planteado como una investigación diagnóstica orientada a la acción, en la que dialoga
el enfoque de la CPC con aportes provenientes de la comunicación institucional
y de la teoría del planeamiento, el presente estudio asume como objetivo general
reconocer emergentes del universo simbólico construido sobre la comunicación
pública de la ciencia por la triada de actores involucrados –científicos, públicos no
expertos y mediadores- en la experiencia específica del Ciclo Café Científico de la
UNRC. Metodológicamente, en tanto, el estudio contempla un enfoque general de

tipo cualitativo en cuyo marco se despliega una estrategia de triangulación intra-
metodológica bajo la perspectiva específica del estudio de caso.

leer más
REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL TRANSPORTE URBANO LOCAL

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL TRANSPORTE URBANO LOCAL

El óptimo desempeño de un servicio público de transporte de pasajeros constituye una
dimensión fundamental de la conectividad entre los distintos territorios urbanos y la
movilidad de la población en sus actividades laborales, educativas y socioculturales. La
comunicación social para el desarrollo urbano permite ampliar el conocimiento sobre, entre
otros aspectos, la construcción de significados, percepciones y valoraciones de un servicio
público de vital importancia para la vida en sociedad. Este Trabajo Final de Licenciatura
(TFL) releva comparativamente, desde una perspectiva de comunicación para el desarrollo
urbano, las representaciones de los actores locales sobre el servicio público de transporte
del Gran Río Cuarto (GRC). La teoría sobre las representaciones sociales constituye una
base para reconocer comparativamente y poner en diálogo las ideas específicas en
circulación como esquemas de pensamiento, percepción y acción de los actores. Con un
diseño descriptivo, el método cualitativo comprende entrevistas semi-estructuradas con
diversos actores locales del sistema de transporte urbano colectivo desde múltiples
posiciones y roles socio-institucionales. La muy compleja trama de representaciones
sociales identificadas reconoce en el GRC una crítica problemática de larga data en el
servicio de transporte urbano de una aglomeración urbana del interior argentino. Las
conclusiones y recomendaciones de esta investigación constituyen un recurso valioso para
informar los debates y las decisiones de solución a una de las acuciantes necesidades
sociales de los habitantes del Gran Río Cuarto.

leer más
Comunicación y participación en lasalud pública. Una aproximación desdeuna campaña en un hospital regional

Comunicación y participación en lasalud pública. Una aproximación desdeuna campaña en un hospital regional

El campo de comunicación y salud constituye en América Latina y Argentina un
espacio diverso de teoría y práctica que opera sobre las dimensiones relacionales,
simbólicas y materiales de la comunicación social para fortalecer y transformar las
condiciones específicas a nivel de sujetos, organizaciones y sistema multisectorial de
salud. Sin embargo, los antecedentes conocidos casi no exploran las posibilidades del
paradigma participativo en la investigación y la intervención de la comunicación para la
salud. Esta investigación se basa en un relevamiento previo del autor y procura
caracterizar la comunicación entre los actores de una campaña local de salud
materno-infantil reconociendo condiciones inhibidoras y facilitadoras de las
modalidades participativas. El trabajo de campo se realizó en un hospital público de un
área serrana de la provincia de Córdoba (Argentina) mediante el método cualitativo,
que comprende los significados de la salud para los distintos sujetos. La investigación
proyectada asume relevancia para el conocimiento y la acción sobre las prácticas
comunicativas de usuarios y trabajadores de la salud pública en un complejo, dinámico
e incierto contexto socio-sanitario.

leer más

EQUIPO DE TRABAJO

Somos un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de Río Cuarto interesados en los fenómenos socioculturales de interacción entre lo urbano y lo rural y sus síntesis rurbanas.

¡CONOCENOS!

INFORMES

UNA FÁBRICA EN EL BARRIO

El objetivo es colaborar creativa e interdisciplinariamente con una cooperativa de recuperadores de residuos del gran Río Cuarto en el mejoramiento de sus procesos productivos y las cadenas de valor en las que busca participar junto a otros actores sociales del medio como parte del fomento de una economía circular local inclusiva con proyección regional.

VER MÁS
COMUNICACIÓN Y RURBANIDAD

Un sitio documental y de diálogo académico para todos aquellos interesados en los fenómenos socioculturales de interacción entre lo urbano y lo rural y su síntesis rurbanas.